• Bienvenidos a nuestro Blog

Comenzar

Hace más de dos años, la Dirección General de la Guardia Civil planteó la necesidad de tomar medidas para evitar que la proliferación de detonadoras convertidas en armas de fuego real. Se nos indicó que el número de delitos cometidos con este tipo de armas reconvertidas convertían el asunto en una cuestión de seguridad ciudadana de extrema importancia. La industria, como habitualmente pasa con los cazadores y tiradores, nos propusimos

La modificación sustancial de armas por parte de los armeros habilitados para hacer reparaciones y la “customización” de sus elementos y que puede suponer la modificación de las características técnicas de las armas o, simplemente, su adaptación a las peculiaridades o exigencias del cazador o tirador, ha sido siempre una práctica normal por parte de los más avezados armeros de este país. Esta práctica, realizada de siempre, está contemplada por

En la última entrada de nuestro blog, en julio, hacíamos diversos comentarios sobre ciertas alarmas periodísticas en relación a la visión nocturna y su situación en España y en Europa. En ese artículo indicábamos que íbamos a publicar un pequeño esquema-resumen de una encuesta realizada en un número considerable de países europeos, para saber cuál era el espejo cultural en el que teníamos que reflejarnos y que nos pudiera ayudar

  En los últimos días se ha organizado una auténtica alarma social motivada por la inspección del Servicio de Vigilancia Aduanera en las armerías que comercializan visores nocturnos, que ha sido aprovechado por la más inexacta difusión periodística, basada fundamentalmente en el desconocimiento, para extender bulos absolutamente dañinos para sector. En España llevamos varios años desconcertados con los visores nocturnos y ha habido algún intento por parte de la Intervención

El transporte de armas y municiones ha sido siempre la gran espada de Damocles que podría poner en cuestión la distribución de Armas y Municiones en toda España. No es hablar de futurible, sino de una realidad que está ya impidiendo el normal desarrollo de la distribución de munición metálica. Si el transporte de armas ha sido siempre delicado, por la exigencia de medidas de seguridad “en tránsito”, lo que

Como es público, existe un expediente dentro de la ECHA (European Chemicals Agency) para incluir el plomo en la lista agravada del REACH, que es el Registro Europeo de Control de Productos Químicos (1) En la situación en la que se encuentra el expediente, existen diversas posibilidades, pudiendo terminar sometiéndose el producto (es decir el plomo, no confundir con los artículos que lo contengan) a Autorización o a Restricción. Si

Recientemente ha sido publicado por la Fundación Artemisan, un informe económico realmente interesante sobre el impacto económico de la actividad cinegética que viene a actualizar los informes precedentes elaborados primero por FAES y luego por José Luis Garrido a través de Fedenca. En todos ellos, la Federación Sectorial Armera (FSA) directamente bajo estas siglas o a través de sus asociaciones vinculadas-ASECATI, AFEC y AEA-ha colaborado en todos ellos, constando así

ASECATI ha celebrado, este pasado mes de abril, su Asamblea General anual, al igual que hecho hace poco AFEC (Asociación Española de Fabricantes de Cartuchos) y de la que dábamos noticias en este mismo blog, hace unos pocos días. En ASECATI participan las empresas más importantes del sector español como Aguirre y cía, Armería Álvarez, Arsenal, Beretta Benelli Ibérica, Rifles Bergara, Borchers, Decathlon, Dikar, J.Esteller, Excopesa, Ibérica de Armerías… trabajando

Acaba de celebrarse la asamblea anual de la Asociación de Empresarios Españoles Fabricantes de Cartuchería de Caza y Competición (AFEC), en la que estuvieron presentes las empresas más importantes del sector como Maxam Outdoor, Nobel Sport España, Armas y Cartuchos del Sur, Trust Eibarrés, Carmusa, Cartuchos GB y Cartuchos Saga. Se repasaron los temas más candentes del sector y se procedió a elegir nueva Junta Directiva tras la dimisión, por

  Se ha presentado en la sede de Asaja, en Madrid, el proyecto de investigación, promovido por la Asociación de Empresarios Españoles de Cartuchería Deportiva (AFEC), con el apoyo de la mayoría del sector armero español, organizado fundamentalmente alrededor de la FSA, sobre el cartucho con perdigón de plomo y sus consecuencias en la naturaleza (“incidencia y repercusión sobre las aves cinegéticas no acuáticas por aporte de perdigones de plomo